felipe guerra arjona
+ información

guerrafelipe@protonmail.com
instagram @feguerra
coopia.coop
instagram @coopiacoopia

coopia
caribe mutuo
espacio comunal
la ii banal 2022 - la naranja banal
envueltxs
ta-males más allá del trabajo
cartogrfía antipatriarcal
¿la libertad de habitar?
la rebeldía del comer
ea: colonialidad y autonomías territoriales
ea: autonomías ¿urbanas?
ea: la vivienda no es una mercancía: luchas y formas colectivas de vida
ea: arquitecturas de la inequidad
contra y más allá: arquitectura del desplazamiento y el patriarcado
dejar de sostener lo insostenible
anarchivo
fanzines

libros
coreografías del habitar
ecobarrios en américa latina

textos
phd - beyond the need of the architect and architecture
colaboraciones no solicitadas
¡a la mierda la arquitectura!
éxodo o las trabajadoras voluntarias de la arquitectura: notas preliminares
architecture, a derivative practice. premises for the resumption of the discussion of copy
‘no codiciarás los bienes ajenos’, leyes y comunes en la arquitectura
this house belongs to everyone
poemas para la comedora de mugre
la mesa, la olla, las hojas
navegar el final, ensayar la con-moción
¿qué humanidades necesita el planeta?
política pública y modelos asociativos de vivienda

traducciones
phd - más allá de la necesidad del arquitecto y la arquitectura
anarco-negritud: notas hacia un anarquismo negro - marquis bey
the funambulist español
diseño emancipatorio para mundos conviviales - comunal

campo
anticoaching para el capital humano: una lectura a cuatro voces
territorio rural: más allá de lo agrario
hasta el fondo
sinusitis
disidentes / indecentes
cierre la puerta antes de entrar
llama azul
la banal 2016
cartas al alcalde / mi alcalde favorito / nueva oficina de catastro/fe
marco de lo común

estudio
¡no seguiré!  agotamiento, pereza, rechazo y el “fin” del trabajo
escuela de garaje - lo común
the berlage reading group

más
nunca trabajo solo: hannes meyer y el principio co-op
odeón o de la contingencia
el espacio del lugar, el lugar del espacio
tercer monumento
cig - coquí
there is nothing new under the sun
cursos de universidad
navegar el final, ensayar la con-moción

coopia
2024
año 4,000 aproximadamente, —ya dejamos de contar— se acerca el fin de la era de acuario. en un barco que navega por un río, algunas voces se reúnen a conversar y a consultar al río sobre el presente, pasado y futuro de la vida en el planeta. los ríos, los bosques, las selvas, las montañas y muchas otras formas de vida son los oráculos con los cuales se dialoga y consulta sobre la existencia.

—voz 1 - ¿recuerdan los primeros 200 o 300 años de transición entre la era de piscis y la era de acuario? cuando terminaba esa era oscura y el mundo experimentó una catástrofe civilizatoria
—voz 2 - sí, fue muy difícil para algunas personas en ese momento darse cuenta que el mundo estaba cambiado y que se debían trans-formar.
—voz 1 - hubo quienes quisieron negar la catástrofe, aferrándose a los sistemas e instituciones que gobernaron al mundo durante 2000 años y que ya eran obsoletos (omens, age of aquarius, 2021). 
—voz 3 - ¿por qué no empezamos preguntando algo sobre el  movimiento?
—voz 2 - ¿a qué te refieres con movimiento?
—voz 3 - nuestro movimiento. movimientos que son siempre ya colectivos. con-moción pues.
lo que decían por allá al transicionar a la era de acuario, en lo que se conocía, o más bien el territorio que el violento estado mexicano ocupaba.
—voz 4 - que necedad mencionar el estado-nación
recordemos el movimiento inter-nacional anti-nacional, por más contradictorio que esto suene
—voz 3 - sí, sí… 
lo que quería provocar, es recordar, que es siempre ya ensayar, los experimentos de con-moción, lo que insistian raquel gutiérrez aguilar y gustavo esteva. como esa capacidad de movernos juntxs, con todos nuestros cuerpos, almas, corazones, estómagos, etc. esa capacidad de resonar. de entrar en ritmos clandestinos. más allá del paradigma blanco-moderno de la pro-moción, que asumia: o que no había movimiento o que si había se estaba dando en la dirección errónea. 
—voz 4 - que fuerte la blanquitud.
porque el paradigma de la pro-moción estaba también relacionado a la idea moderna de vanguardia, revolución y el héroe.
—voz 3 - siempre un hombre-blanco.¡
—voz 2 - no solo eso, ¿qué tal la obsesión por el futuro y las crisis?
—voz 1 - pero para cada gran cambio es necesario un periodo de crisis y sufrimiento.
—voz 2 - incluso se presentó una crisis climática.

[una ola golpea el barco y agita todo]

—voz 4 - ¿crisis… crisis climática o colapso civilizatorio occidental?